|
ESP/BA/Augusta Emerita/Mérida/0222 | | | | | País: | España | Comunidad Autónoma: | Extremadura | Provincia: | Badajoz | Municipio: | Mérida | | Hispaniae Provinciae: | Lusitania | Conventus: | Emeritensis | Oppidum: | Augusta Emerita | | Titulus: | Sepulcralis | Viri Mulieresque: | Ceteri | | | Códigos de identificación: | | CIL 02, 00550 = ILER 2748 00258 = AE 2000, 00087 = CILAESEP 313
| | | Referencia bibliográfica: | | L. García Iglesias, Epigrafía romana Mérida, Madrid 1973, p. 258; A. Tovar, Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología 13, 1946-1947, p. 24, 30-31; Chic García, Genaro, La transformación de los sistemas de convivencia: hacia la formación de las urbes en el sur de Hsipania, [en:] J. Mangas (ed.), Italia e Hispania en la crisis de la República Romana, Actas del III Congreso Hispano-Italiano (Toledo, 20-24 de septiembre de 1993), Madrid 1998, 295-306, p. 301-302; Saquete Chamizo, J.C., Las élites sociales de Augusta Emerita, Cuadernos Emeritenses 13, Mérida 1997, p. 96; Berrocal-Rangel, L., El control de los caminos como recurso: el entramado viario de la Beturia céltica, [en:] Gorges, J. G.,- Cerrillo, E.,- Nogales, T., (eds.), Las comunicaciones, V Mesa Redonda Internacional sobre Lusitania Romana, (Cáceres, 7, 8 y 9 de noviembre de 2002), Madrid. 2004, 149-175; Vallejo Ruiz, J.M., La composición de la antroponimia antigua de la Península Ibérica, [en:] Acta Palaeohispanica IX. Actas del IX coloquio sobre lenguas y culturas paleohispánicas. Barcelona, 20-24 de octubre de 2004, (= Palaeohispanica, 5), Zaragoza, 2005, 99-134 (115-116); ABASCAL, J. M., - CEBRIÁN, R. Manuscritos sobre Antigüedades de la Real Academia de la Historia, Madrid: Real Academia de la Historia,2005, p. 155-156; Pando Anta, M. T. La sociedad emeritense alto imperial documentada en estelas y placas funerarias. Cuadernos Emeritenses, 43. Mérida 2017, pp. 157, 213 | | |
| |